Las 8 C’s de los EQUIPOS de TRABAJO
¡Bienvenidos Líderes! el día de hoy te voy a platicar acerca de la evaluación de un equipo de trabajo
Las 8 C’s de los EQUIPOS de TRABAJO ► EVALUACIÓN del DESEMPEÑO – Lider Cortes
Una de las partes medulares de la evaluación de un equipo de trabajo son las características del mismo y para ello tenemos la metodología de las 8 C’s
- Cambio
- Compromiso
- Comunicación
- Confianza
- Cooperación
- Coordinación
- Creatividad
¿Para qué nos sirven estas C´s?
¿Recuerdas la evaluación de la dinámica de equipo? en la que participan: las tareas, el procedimiento y la relación laboral. Pues la metodología de las 8 C’s nos va a permitir encontrar el punto exacto en el que el equipo puede mejorar. Veamos la siguiente tabla:

La primera categoría es la del cambio y por cambio, entendemos el manejo del cambio que puede tener el equipo. Para poder evaluar la categoría es necesario que se responda qué tan seguido, se da el enunciado de la columna B (siempre, usualmente, no muy seguido o nunca).

La afirmación para la primera categoría es: “Ante un nuevo requerimiento no planeado, inmediatamente re-planeamos y tomamos acción” Supongamos que nunca pasa, entonces le asignaremos un 1 ya que por el contrario en lugar de re-planear y tomar acción inmediatamente nos quejamos.

Sigue el compromiso, veamos la afirmación: hemos cambiado compromisos personales por sacar adelante el trabajo. Para efectos de este ejemplo le asignaremos un 3 diciendo que usualmente hemos cambiado compromisos personales por sacar adelante el trabajo

Veamos la afirmación de la comunicación: nos sentimos escuchados en el equipo. Supongamos que el equipo es un equipo fuerte y sano y cada vez que se presenta un problema o un nuevo reto, todos pueden opinar y sienten que son escuchadas sus opiniones, por lo que le asignaremos un cuatro.

La afirmación en la confianza dice: nos sentimos seguros de exponer nuestras opiniones para resolver nuevos retos. Como estábamos hablando de un equipo maduro le asignaremos también en cuatro.

En el manejo de conflicto la afirmación dice: en una crisis de equipo nos tratamos con respeto y aun así damos el resultado. Digamos que usualmente lo hace este equipo ya que estamos hablando de un equipo maduro, entonces le asignaremos un 3.

Cooperación la afirmación dice: Cuando terminamos lo que nos toca. Ayudamos a quien aún no termina. En esta parte digamos que a pesar de que el equipo es maduro no se ayuda muy seguido le asignaremos el número dos.

Coordinación la afirmación dice: sabemos qué hacer en caso de que alguno falte. Digamos que el equipo está documentado y cada uno conoce la actividad que realiza el otro, por lo tanto, le asignaremos un 4.
La afirmación en creatividad nos dice: proponemos nuevas formas de hacer las cosas para eficientar el proceso. A pesar de que es un equipo maduro digamos que esto no pasa muy seguido ya que están tan acostumbrados a que son buenos que difícilmente proponen algo para innovar, por lo tanto, le asignaremos un número dos.
Al final de cada una de las 8C´s veremos cuál es la puntuación más baja, por ejemplo, en la categoría de manejo del cambio el equipo tiene una baja calificación, por lo tanto nosotros como líderes podemos listar una serie de recomendaciones para que el equipo se fortalezca y sepa cómo manejar el cambio. Una opción para el manejo del cambio pudiera ser establecer casos de simulación semanales en los que se describa un conflicto y todos den opiniones de cómo resolverlo.
De hecho con cada una de las categorías podrás presentar posibles soluciones para llevar a tu equipo al éxito.
Con esta evaluación numérica y también con el listado de opciones para poder mejorar estas categorías, tendrás por una parte tu evaluación numérica del desempeño cuantitativa y por el otro lado una evaluación cualitativa, ya que sabes exactamente cómo se siente el equipo.
junio 8, 2021 @ 8:42 pm
Hola, muchas gracias por tu aportación.
febrero 18, 2022 @ 1:50 am
Para servirte Juan Ramón! Saludos!!